¿En qué consiste el procedimiento de Manga Gástrica O Bypass Gástrico?

Este procedimiento quirúrgico se lleva a cabo en dos partes del tubo digestivo, en el estómago y en el intestino delgado. Esta técnica quirúrgica se practica bajo anestesia general por vía laparoscópica a través de cuatro o cinco incisiones milimétricas en el abdomen, lo cual se traduce en un menor dolor postoperatorio y una rápida recuperación.

La cirugía se divide en dos etapas

  1. El estómago se divide en dos; un estómago pequeño y un estómago grande.

  2. El intestino delgado se divide y un extremo de este se une al estómago pequeño, de esta manera el alimento que llega pasa al intestino Delgado saltándose gran parte del tránsito intestinal por lo cual lo poco que come el paciente lo absorbe poco

La técnica de bypass gástrico que más se practica se denomina bypass gástrico en Y de Roux

Dados los avances de la medicina y el gran número de casos operados en el mundo entero, esta técnica puede ser adaptada según la necesidad de disminución de peso y patologías asociadas de cada paciente. La adaptación consiste en la variación del tamaño del estómago y de la unión del estómago con el intestino delgado.

Otra variación de la técnica usada es el bypass gástrico de una sola anastomosis

El cual consiste en la confección de un estómago más alargado que un bypass convencional y en vez de seccionar el intestino, sólo se une el mismo al estómago alargado, ahorrando una sutura intestinal, mecanismo que simplifica la cirugía frente al bypass gástrico tradicional. técnicamente es más sencillo que el bypass gástrico clásico, pero se le atribuye un mayor componente de malabsorción por lo cual se indica en pacientes con índices de masa corporal elevados y/o que tengan una enfermedad metabólica asociada a la obesidad.

dr Javier acuna cirujano bariatrico

¿Cuándo NO se indica un Bypass Gástrico?

¿Cuales son los cuidados post-operatorios de un Bypass?

¿Cuáles son las complicaciones del Bypass Gástrico?

Cómo funciona el proceso con nosotros

Paso 1 para cita Dr Javier Acuña

Agendar la cita de valoración

Agenda tu cita a un clic Serás valorado de una forma personalizada y humanizada.

Paso 2 para cita Dr Javier Acuña

Tener la cita de valoración

Serás atendido de manera presencial o virtual con el Dr. Javier Acuña y se escogerá el procedimiento que más se ajuste a tus necesidades.

Paso 3 para cita Dr Javier Acuña

Agenda la cirugía

Si cumples criterios. Estas listo para iniciar el cambio de tu vida. ¡Si tú quieres, tú puedes!

¿Necesitas ayuda?
Escanea el código